6 tips para exfoliar la piel sin dañarla

La exfoliación es un hábito saludable para tu piel, sea de rostro o cuerpo. En esta oportunidad quiero enseñarte todo lo que necesitas saber para poder exfoliar la piel sin dañarla.

Antes de enseñarte los tips para exfoliar la piel sin dañarla, es necesario que conozcas información básica.

¿Qué es la exfoliación?

Es un proceso que realiza el cuerpo para eliminar las impurezas, y las células de las capas más superficiales de tu piel, y de esta forma puedes despedirte de lo que popularmente se conoce como piel muerta.

¿Por qué deberías exfoliarte?

Son muchos los beneficios que tiene la exfoliación en la piel, si bien el cuerpo es capaz de eliminar las células muerte naturalmente, con el paso del tiempo y los agentes externos agresivos como sol y contaminación, el cuerpo por sí solo no es capaz de ello.

  • La piel luce más tersa y suave.
  • Los tratamientos que aplicamos después, como la hidratación, tienen mayor efecto.
  • Después de tomar el sol, o de los meses de verano ayuda a eliminar las impurezas acumuladas.
  • Regeneración de la piel, lo que ayuda a que respire mejor.
  • Estimula la oxigenación celular.

Exfolia tu cuerpo también – Creative Commons – Zona Latina

Tipos de exfoliación

Escoger el tipo de producto es una de las claves para exfoliar la piel sin dañarla:

Mecánica: se consigue frotando la piel con un producto o material que arrastre las células muertas. Aquí se encuentran la mayoría de exfoliantes del mercado, estos contienen gránulos que pulen la epidermis.

Química: trabaja disolviendo los enlaces que mantienen unidos los queratinocitos, al liberar estos enlaces, las células muertas se eliminan. En esta categoría se incluyen los peelings que tienen diferentes grados.

Electrónica: son peelings que se realizan con láser o sistema de luz pulsada.

Tipos de exfoliación – Creative Commons – Hogarmanía

Hablemos de los peelings que cada vez son más populares

Químico: cada día son más comunes y mejores, y deben  ser aplicados por un especialista, porque son delicados. Permiten rejuvenecer la piel, eliminar manchas o tratar el acné.

Superficial: llegan a una profundidad de 0.05 mm en la piel, y son ideales para aclarar las manchas, eliminar líneas de expresión finas, controlar grasa, impurezas y atenuar poros abiertos. Los ingredientes principales suelen ser glicólico, kójico, pirúvic,  tricloroacético, láctico, tartárico, salicílico y cítrico en diferentes concentraciones. Por lo que pueden ser aplicados de uso domiciliario.

 –Medios: con una profundidad entre los 0.45 y 0.60 mm, y utiliza los siguientes ácidos como el tricloroacético, y se combina con la resorcina, el ácido láctico, cítrico o salicílico. Es ideal para pieles fotoenvejecidas.

Exfoliación y tipo de piel

Piel sensible: una vez cada dos semanas. Si este es tu tipo de piel, debes evitar productos muy agresivos, y tampoco hacerlo con mucha frecuencia para evitar irritar la piel. Puedes utilizar exfoliantes mecánicos con gránulos muy pequeños, o exfoliantes químicos con muy baja concentración.

Piel seca: también una vez cada dos semanas, para lograr eliminar células muertas pero sin eliminar la hidratación de la piel. Utiliza productos que indiquen que es para piel seca.

Piel normal: una vez por semana o una vez cada dos semanas. Puedes usar productos mecánico o químico, con gránulos o concentración adecuada.

Piel grasa: una vez por semana, siempre y cuando no tengas brotes o espinillas activas porque puede empeorar el brote. También puedes utilizar exfoliante mecánico o químico, busca ingredientes adecuado a tus necesidades como el salicílico.

Ahora sí, una vez que tienes toda la información que necesitas:

6 tips para exfoliar la piel sin dañarla

  1.  Elige el producto adecuado a tu tipo de piel, y lee muy bien sus instrucciones porque por ejemplo, los peelings químicos suelen dejarse un par de minutos, mientras que los de exfoliación mecánica, no.
  2.  Limpia tu piel con un limpiador adecuado a tu tipo de piel, esto va permitir retirar el exceso de grasa e impurezas que se acumulan durante el día. Puede ser un jabón gentil, un agua micelar, o una leche limpiadora.
  3.  Si vas a usar un exfoliante mecánico aun con el rostro húmedo, aplica un poco del producto en tu rostro con movimientos circulares, suaves y ascendentes, y alejados de la zona del contorno de los ojos.
  4.  En cambio, si te decides por uno químico, deja secar muy pero muy bien tu rostro, aplica una pequeña capa del producto y déjalo el tiempo que indica el producto, que suele ser entre 5 y 10 minutos.
  5.  Enjuaga bien tu rostro con agua templada y sécala con una toalla limpia y exclusiva para tu rostro, a toques, nunca arrastrando.
  6.  Sigue tu rutina de cuidado de piel, pero mucho cuidado, si tu exfoliante tiene ácidos o productos muy irritantes, lo mejor es que optes por productos más hidratantes y neutros, para que no lastimes tu barrera protectora.

 Los mejores exfoliantes del 2021

Para terminar, te dejo los mejores exfoliantes del año 2021 elegidos  y reconocidos por dermatólogos y especialista en piel, aquí algunos:

  1.       Korres Kiwi Exfoliante

Es un exfoliante mecánico en formato gel con un 87.5% de sus ingredientes de origen natural. Es ideal para pieles sensibles, o si quieres una exfoliación más suave. Sus propiedades son energizantes y tonificantes, además elimina las impurezas, nutriendo y calmando la piel.

  1.   2% BHA Liquid Exfoliant de Paula’s Choice

Es uno de los más populares del 2021, es un exfoliante químico suave que tiene ácido salicílico, perfecto para piel con tendencia al acné. Con su uso constante, los poros se mantienen limpios, las líneas de expresión muy finas se suavizan al igual que el tono de piel.

  1.   Glycolic Renewal Cleanser de SkinCeuticals

Otro exfoliante mecánico, en forma de gel que contiene un 8% de ácido glicólico combinado con 1% de ácido fítico, extracto de hoja de aloe vera y glicerina. Es ideal para iluminar la piel, eliminar grasa, suciedad, residuos de maquillaje de larga duración. Es perfecto para todo tipo de piel.

  1.       Crema hidratante exfoliante para piel sensible Restore de Neostrata

Es una crema hidratante que se usa de forma diaria, con un efecto exfoliante que combate los signos de la edad en pieles sensibles o intolerantes. Tiene excelente ingrediente como lo son 10% de gluconolactona, un polihidroxiácido que ayuda con la foto envejecimiento, y reduce la sequedad e irritación.

  1.   Microexfoliante facial Daily Microfoliant de Dermalogica

Es una mezcla entre exfoliación mecánica con química, su formato es en polvo y para activarla se mezcla con un poco de agua. Es ideal para todo tipo de piel, pero perfecto para una piel acneica y con textura irregular. Sus partículas son muy pequeñas hechas de arroz, y al mojarse libera papaína, ácido salicílico y enzima de arroz.

Hasta aquí toda la información que tengo para ti, espero apliques cada uno de los tips para que logres exfoliar tu piel de forma correcta, y aproveches todos sus beneficios.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios, también puedes contactarme por Instagram 

Si deseas tener una cita conmigo, haz click en el siguiente enlace WhatsApp

Mantén saludable tu cuerpo con los consejos que te doy en los siguientes artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario