Beneficios de la fototerapia que tienes que conocer para una piel saludable

Sí estás buscando un tratamiento dermatológico que te ayude con diferentes problemas en tu piel, quiero enseñarte los BENEFICIOS de la FOTOTERAPIA que tienes que conocer para una PIEL SALUDABLE.

¿Qué es y cómo funciona la fototerapia?

La fototerapia también llamada terapia biolumínica es una técnica que consiste en la utilización de diodos electroluminosos para el cuidado de la piel a través de un equipo de luz fría muy potente que cuenta con distintas longitudes de ondas según las necesidades.

Se trata de un proceso muy diferente al láser o IPL tradicional, ya que presenta un haz de luz visible que no calienta la piel ni provoca dolor.

La luz emitida consigue activar los fotorreceptores, produciendo una serie de respuestas biológicas para modificar algunas de sus estructuras celulares, que conlleva a la auto-reparación.

Los diodos electroluminosos, liberan una luz que estimula el metabolismo y crecimiento celular, por ende se produce un incremento en la producción de colágeno y elastina que ayudan a tener una piel saludable.

Tratamiento de fototerapia

Existe evidencia científica de que estas longitudes de onda estimulan el metabolismo así como el crecimiento celular produciendo el incremento de colágeno y elastina. Es eficaz para tratar las manchas de la piel, ya que regula la producción de melanina y aporta firmeza produciendo drenaje linfático.

Recomiendo 6 sesiones para obtener resultados visibles y de largo plazo. La duración de cada sesión es de 20-30 minutos.

Este tratamiento también se utiliza para el manejo de lesiones cutáneas premalignas y ciertos tipos de cáncer de piel cuando se combina con un fármaco especial fotosensible.

Problemas que la fototerapia te puede ayudar a sanar

  • El tono general y la textura de la piel.
  • Rosácea.
  • Las líneas finas y arrugas.
  • La hiperpigmentación y manchas de la piel.
  • El acné y sus problemas inflamatorios.
  • Control de producción de grasa por parte de las glándulas sebáceas.
  • Las cicatrices de acné y poros abiertos.
  • Curación de heridas.
  • Cierre de úlceras.
  • Envejecimiento.
  • Recuperación post operatoria.
  • Acelera el crecimiento de cabello y uñas.
  • Ayuda a combatir las estrías.
  • Ayuda en la eliminación de bacterias que dañan la piel.
Fototerapia, útil en enfermedades de la piel

Fototerapia para la psoriasis – Creative Commons – Vértigo Político

BENEFICIOS de la FOTOTERAPIA que tienes que conocer para una PIEL SALUDABLE

Sin duda, la fototerapia es un tratamiento no quirúrgico que tiene todas las garantías de seguridad y eficiencia, aportando múltiples beneficios como:

  • Es un tratamiento no invasivo.
  • No produce ningún tipo de molestias, dolor o quemaduras.
  • No requiere cuidados posteriores, por lo que podrás seguir realizando tus rutinas diarias.
  • Es compatible con otros tratamientos para la piel.
  • Se adapta fácilmente a cualquier tipo de piel.
  • No limita la exposición al sol ni las actividades al aire libre.
  • No es doloroso.
  • Es relajante.
  • Tiene efecto a largo plazo.
  • Es apto para aquellos que no admiten otros tratamientos como mujeres embarazadas o por otras complicaciones.
  • Obtiene resultados en pacientes que presentan escasos resultados con otros. procedimientos.
  • Puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo.
  • Es compatible con otros tratamientos de piel.
  • Se adapta a todo tipo de piel.
  • No emplea rayos ultravioleta.

Quiero enseñarte los colores de la luz en la fototerapia

  • Luz roja: es una luz infrarroja que se utiliza para tratar la epidermis, y la zona más superficial de la piel. El objetivo es estimular las proteínas de colágeno, ayudando a la reducción de líneas finas y arrugas. También reduce la inflamación, y mejora la circulación.
  • Luz azul: se utiliza para reducir la producción de las glándulas sebáceas.
  • Luz amarilla: tiene efecto antiinflamatorio, estimula la circulación. Es útil para irritación y enrojecimiento de la piel como la rosácea.
  • Luz verde: ideal para el melasma y la pigmentación.
  • Luz violeta: combina las propiedades de las luces roja y azul, por lo que ayuda a cicatrizar y calmar la piel.
Máscara LED Para que sirve cada color

Color azul para piel grasa o con acné – Creative Commons – Estetica IME

Se debe aplicar la luz adecuada y de forma correcta para que se logre el efecto buscado, por tal razón debe ser un tratamiento aplicado de manera profesional.

Fototerapia en casa

Si, como lees hay dispositivos faciales adecuados para su uso domiciliario que puedes usar. El efecto a corto y largo plazo no es igual al uso de máquinas profesionales, pero puedes ayudarte:

  • Mascarillas faciales ligeras.
  • Dispositivos ultrasónicos.
  • Varitas de luz para tratar manchas específicas.
MASCARA LED 3 COLORES - Comprar en Encanto Nativo

Máscara de fototerapia de uso domestico – Creative Commons – Encanto Nativo

Otro tratamiento magnífico no invasivo que puedes utilizar para una piel saludable, si tienes alguna duda puedes dejármela en los comentarios o escríbeme por mensaje directo por mi INSTAGRAM

¿Qué luz necesita tu piel? Si quieres empezar con el tratamiento de fototerapia HAZ CLIC AQUÍ

Más artículos con información valiosa para tu piel:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario