Caída del cabello: Causas y consejos claves

Hoy vamos a tratar este interesante tema: La caída del cabello, principales causas, cómo enfrentarla y cómo tener un cabello mucho más saludable. 

¿Por qué se me cae el cabello? Causas principales

La caída del cabello no siempre tiene que ser un factor alarmante, puede ocurrir de forma natural, y mayormente en estaciones típicamente frías como otoño e invierno. El cabello suele caer especialmente porque la raíz está menos irrigada por nutrientes y sangre, pero no hay que preocuparse cuando llega el calor con la primavera o el verano esto suele solucionarse. 

  • El exceso de estrés es terrible en nuestra salud, y es una de las principales causas de la caída del cabello. Mucho estrés puede ocasionar que se altere el ciclo de los folículos pilosos, haciéndolos caer más fácilmente. Si en un momento dado tienes estrés no creas que directamente vas a perder muchísimo cabello, pero si ya vienen presentando caída esto puede hacerlo empeorar.
  • La vitamina A o B en exceso también puede provocar la caída del cabello. Aunque es muy raro puede ocurrir, y es común en personas que abusan de los suplementos nutricionales por periodos de tiempo muy largos. 
  • También el posparto puede producir caída del cabello por los cambios hormonales que siguen ocurriendo en el cuerpo de la mujer. La caída suele presentarse en los tres primeros meses de posparto y puede durar hasta dos meses. Aunque es mucho más raro, durante el embarazo también puede presentarse caída del cabello.

pexels- Bennie Lukas Bester – Caída del cabello: Causas y consejos claves

 

  • No se escapan los cambios hormonales; las mujeres especialmente pueden experimentarlos por ejemplo en la adolescencia o la menopausia. Las mujeres en edad fértil que usan anticonceptivos también pueden experimentar pérdida de cabello. 
  • El usar antidepresivos y otros medicamentos como anticoagulantes o para controlar la presión alta puede afectar y producir pérdida del cabello. Al inicio del tratamiento, o cuando se utiliza de forma permanente las personas pueden experimentar la pérdida de cabello. 
  • La anemia con sus terribles consecuencias físicas como cansancio, desmayos y palidez, pueden causar caída del cabello. Los folículos reciben muy poca cantidad de sangre, y disminuye el aporte de nutrientes y oxigenación, por lo que el cabello se vuelve más fino y quebradizo. La deficiencia de hierro o vitamina B12 también influye.
  • El COVID-19, aunque no hay comprobación científica de esto, muchísimas personas experimentan una gran caída de cabello luego de superar el virus. Probablemente sea consecuencia de la infección o del estrés que produce la enfermedad en sí misma.

Cosas más sencillas como no lavarse el cabello con la frecuencia necesaria, el exceso de cepillado o secado daña la hebra perno afecta el crecimiento del cabello.

Los tintes (paraphenylenediamine) u otros productos irritantes pueden causar dermatitis alérgica de contacto y esto aumenta la velocidad telógena y el crecimiento del cabello se afecta. 

Los peinados con tensión pueden llevar a cabellos en fase anágena (de crecimiento) a pasar a fase telógena (de caída). Las dietas relámpagos o los desórdenes alimenticios llevan a la caída de cabello.

En esta oportunidad tengo una guía maravillosa para ti y para tu cabello. Como dermatóloga, no solo me ocupo de la piel de tu rostro, también de tu cabello que a veces se nos olvida y no le damos el cuidado que amerita. 

¿Te preocupa la caída del cabello?

Si tu respuesta es sí, con toda razón, ya que el cabello es una parte fundamental de nuestra personalidad, y esto aplica tanto para hombres como para mujeres.

Pexels- Miriam Alonso – Caída del cabello: Causas y consejos claves

 

Recuerdo mi angustia durante el embarazo cuando vi caerse mi cabello por montón, a pesar de saber que no me quedaría calva ?. En otra época de mucho estrés, también comenzó a caerse mucho más de lo usual que son 100 cabellos por día. Por fortuna con tratamiento y cuidados se restableció pronto mi ciclo de crecimiento normal del pelo:

Te comparto la guía definitiva para la pérdida de cabello para que te ayude a aclarar tus dudas


Si deseas detener tu caída de cabello, fortalecer el cabello nuevo que va saliendo y mejorar la salud de tu piel cabelluda… yo te ayudo con tu tratamiento dermatológico especializado. Existen múltiples terapias que te van a ayudar, así como la tecnología láser para la caída de cabello.

  • Está bien lavar el cabello diariamente con un champú suave.
  • La caspa discreta o la picazón es una pista que te indica que debes lavar tu cabello de forma más frecuente. 
  • Es apropiado usar acondicionador.
  • Corte y permanentes suave sin pinzas talladas no influencia el crecimiento del cabello.
  • Las keratinas suaves no influyen en el crecimiento del cabello.
  • Las cápsulas de gelatina no funcionan.
  • Debes llevar una dieta balanceada y rica en proteínas.
  • Es seguro y si funciona tomar suplemento con hierro.
  • El zinc y la biotina pueden tomarse como suplemento también. 
  • Si tienes mucho estrés, realiza actividades recreativas como caminar, bailar, ir a nadar o hacer yoga. 
  • Los suplementos alimenticios deben utilizarse bajo la orientación de tu médico o nutriólogo/nutricionista.
  •  Si estás en periodo posparto, relájate y recuerda que es una fase y parte del proceso. Consulta con tu médico para que te recomiende un suplemento adecuado. 
  • Si sospechas que algún medicamento puede provocar la caída del cabello, conversarlo con tu médico. 

Ahora, si no estás sufriendo de caída de cabello, pero te interesa tener un cabello saludable te dejo algunos tips:

  • Usa la cantidad necesaria de champú, y solo en el cuero cabelludo.
  • Busca un champú que se adapte a tus necesidades. 
  • Enjuaga bien el acondicionador o mascarilla, el residuo del producto y evita el exceso de producción de grasa y otras alteraciones.
  • Cepilla tu cabello si es posible varias veces al día para evitar los nudos, y recuerda iniciar el cepillado desde las puntas hacia la raíz para evitar romper el cabello. 
  • Corta las puntas periódicamente. 
  • Protege tu cabello del sol, así como tu rostro, el sol afecta la salud capilar.
  •  Utiliza agua tibia o fría, nunca laves tu cabello con agua caliente.
  • Disminuye el calor.

Espero que con estos consejos puedas mejorar la caída de tu cabello, recuerda que si tu caída del cabello es muy grande, la mejor opción como siempre es visitar a tu médico.

Te dejo aquí un vídeo en vivo sobre los cuidados para un cabello saludable

No olvides seguirme en Instagram, y si tienes alguna duda te leo en los comentarios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario