Conoce el ingrediente que necesita tu piel: péptidos

Los péptidos son el ingrediente que necesita tu piel, conócelo, porque el antes y después será impresionante. Sigue leyendo la información valiosa que prepare para ti. 

¿Qué son los péptidos? 

El péptido es una molécula que es el resultado de la unión de 2 o más aminoácidos. Los aminoácidos son sustancias orgánicas que se unen entre sí y forman proteínas. 

Están involucrados en muchos procesos de nuestro organismo: 

  • Transmiten información a las células.  
  • Comunica a la epidermis con la dermis permitiendo que se regenere más rápido.  
  • Estimula los fibroblastos. 
  • Favorece la producción de colágeno y elastina.  

¿Qué beneficios tienen los péptidos en la piel? 

  • Renuevan, restauran y regeneran la piel.  
  • Tienen la capacidad de rellenar arrugas, suavizar líneas de expresión, y aumentan la densidad gracias a que los péptidos trabajan en la síntesis de colágeno. 
  •  Calman la piel. 
  • Son un potente antiedad, que en combinación con otros ingredientes hidratan y reafirman la piel. 
¿Qué son los péptidos y cómo ayudan a tu piel? - The Beauty Effect

Péptidos el ingrediente que necesita tu piel – Creative Commons – The Beauty Effect

Conoce los diferentes tipos de péptidos y sus funciones  

  • Inhibidores de enzimas: su función es detener la descomposición natural del colágeno en la piel. 
  • Transportadores: nutren a la piel para aumentar su producción de colágeno.  
  • Neurotransmisores: se encargan de bloquear la liberación de químicos que producen la contracción muscular responsables de las líneas de expresión.  
  • Señal: envían señales a diferentes partes de la piel para promover la producción de colágeno, elastina y otras proteínas.  

Las células madres y la función de los péptidos  

Las células madres en la piel pueden generar otras células del mismo tipo, y este proceso se llama autorrenovación y ocurre en la piel, en los huesos y en la sangre. Con el paso del tiempo, las células madres disminuyen su capacidad de autorrenovación, por lo que el número se va reduciendo, y perdiendo su capacidad de diferenciarse de otras células cutáneas.  

¿Por qué son tan importantes? Las células madres se encargan de regenerar el tejido de la piel y mantenerla sana. Además, su membrana extracelular es rica en colágeno y elastina.  

Los péptidos se encargan de activar las células madres, porque estimulan la división celular, y por ende contribuyen a regenerar los tejidos y evitar la pérdida de densidad de la piel.  

Que nuestra piel se mantenga íntegra es importante para que cumpla su función de barrera protectora, y para mejorar el aspecto de la piel envejecida.  

¿Vale la pena invertir en péptidos? 

Investigaciones dermatológicas recientes demuestran que algunos péptidos como los del tipo portados y señal ayudan a tensar la piel flácida, mejorar la firmeza, elasticidad, tono de la piel, reparar la barrera cutánea, alisar la textura y suavizar las arrugas.  

Si incluyes los péptidos por sí solos en tu rutina no tendrán la capacidad de solucionar todos los problemas de tu piel, pero al combinarlo con otros ingredientes pueden ayudarte a una piel más lisa y tersa.  

Es importante conocer bien con qué ingredientes se va a combinar, por ejemplo, péptidos + antioxidantes como niacinamida o péptidos + ácido hialurónico. Son combinaciones que no van a irritarte y funcionan para todos los tipos de piel. Sin embargo, es importante que no se combinen con activos tienden a irritar como AHA o retinoides.  

Si quieres una rutina de cuidado de piel con péptidos que realmente funcione, mi recomendación como siempre es que acudas con un dermatólogo, que pueda crear la combinación más adecuada para ti.  

Consume estos alimentos ricos en péptidos  

Los alimentos tienen péptidos vegetales, que también tienen muchos beneficios en la piel, inclúyelos en tu dieta: 

  • Granos: el maíz, el arroz y el trigo contienen péptidos que ayudan a conservar la mente, y propiedades anti fungicidas.  
  • Huevos: la yema de huevo es rica en péptidos, y demostró tener efecto protector en el metabolismo óseo. 
  • Soja: algunas investigaciones indican que los péptidos de la soja pueden ayudar a prevenir el cáncer.  
Nuevas fuentes de bioactivos: Péptidos de fuentes vegetales no convencionales - CIAD CULIACAN

Péptidos el ingrediente que necesita tu piel – Creative Commons – CIAD CUALICAN

Resumen de los péptidos  

Los péptidos son naturales: las cadenas cortas de aminoácidos están presentes de forma natural en el cuerpo, y son los responsables de formar colágeno, queratina y elastina.  

  1. Pueden ayudar a producir más colágeno: al unirse las células cutáneas, los péptidos son capaces de hacer acciones metabólicas que creen o nutran, y esto implica producir más colágeno.  
  2. Los péptidos de la piel pueden hacer más firme la piel: los péptidos al producir más colágeno y elastina producen mayor firmeza y densidad en la piel.  
  3. Hay diferentes tipos de péptidos con diferentes funciones: los péptidos tienen tantos beneficios en la piel porque hay diferentes tipos, es decir, están especializados en diferentes funciones en la piel.  
  4. Los péptidos pueden combinarse con otros ingredientes: los péptidos pueden combinarse con otros ingredientes que potencian sus efectos en la piel. Tienes que tener mucho cuidado con las combinaciones que realizas porque puedes irritar tu piel.
  5. Usados correctamente: los péptidos pueden ser jugadores poderosos para el cuidado de la piel, estimulando la renovación y regeneración de las células de la piel, y desempeñando un papel importante en la lucha contra varios signos diferentes del envejecimiento con una acción específica. Haz espacio para los productos que incluyen péptidos en tu rutina diaria de cuidado de la piel y obtendrás los beneficios antienvejecimiento.

Usando correctamente los péptidos son un ingrediente poderoso para la salud de tu piel, regenerando y rejuveneciendo su apariencia. ¿Te animas a incluirlos en tu rutina diaria? Contame en mi Instagram @laespecialistaenpiel

Disfruta de las promociones que tengo para ti en abril Dermal Stem Regeneration $360 x sesión y te regalo una sesión de fotoláser con un precio estándar de $150 HAZ CLIC AQUÍ

Una piel sana y bella es posible: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario