Conoce las 3 malas prácticas que debes evitar con tu piel

Hay procedimientos estéticos que pueden lastimar tu piel y traer consecuencias a largo plazo. Quiero enseñarte tres malas prácticas que debes evitar con tu piel.

Dermaplaning

¿Qué es?

El dermaplaning es un procedimiento en el que la piel se exfolia manualmente para eliminar la acumulación de piel muerta y el vello fino. Es diferente del afeitado porque la intención es mejorar la apariencia de la piel en lugar de eliminar el vello.

Riesgos y consecuencias en el uso del Dermaplaning

Una de las malas prácticas que debes evitar con tu piel, es el dermaplaning por estas razones:

  • Algunas personas desarrollan puntos blancos en la piel uno o dos días después del dermaplaning.
  • La infección y la cicatrización son raras después del dermaplaning, pero ocurren. Si desarrolla una cicatriz debido al dermaplaning, es posible que su médico necesite tratar el tejido cicatricial con una inyección de esteroides para suavizar el tejido cicatricial.
  • Otro posible efecto secundario es una pigmentación irregular de la piel en el área donde se realizó el procedimiento, que puede disminuir o desaparecer con el paso del tiempo.
  • Es más costoso que otros tratamientos de depilación.
  • Los resultados pueden no ser tan duraderos como otros métodos de depilación, como la cera, ya que el vello no se elimina de raíz.
  • Los resultados también diferirán según el ciclo de crecimiento del cabello individual de un cliente.
  • No todo el mundo es candidato, los pacientes con acné activo o quístico deben evitar este tipo de depilación, porque puede causar más irritación. 
  • También está contraindicado para clientes con hirsutismo, una condición de crecimiento excesivo de vello de patrón masculino en mujeres.
Marie Claire | Dermaplaning: los riesgos de la tendencia que triunfa en Tik Tok

Dermaplaning: los riesgos de la tendencia que triunfa en Tik Tok – Creative Commons – Marie Claire

IPL doméstico

¿Qué es?

IPL significa tecnología de luz pulsada intensa. Los dispositivos de depilación IPL domésticos utilizan pulsos de luz muy suaves a la raíz del vello. Esto hace que el vello entre en su fase de reposo: el vello que tienes se cae, y poco a poco a tu cuerpo le crece menos vello en esa zona.

Riesgos de usar depilación láser domestico 

Otra de las malas prácticas que debes evitar con tu piel es usar la depilación láser en casa. La depilación láser es una excelente opción para remover completamente el vello de tu cuerpo, siempre y cuando se realice por profesionales y con equipos aptos.

Alguno de los riesgos más comunes es:

  • Ligero enrojecimiento o hinchazón.
  • Ligeros cambios o decoloración de la pigmentación de la piel: la pigmentación de la piel puede parecer más clara (hipopigmentación) o más oscura (hiperpigmentación). Es más experimentado por usuarios con piel oscura. Pero, los cambios de pigmento pueden ocurrir en cualquier tono de piel.
  • Daño ocular: algunos usuarios han informado daños en los ojos debido al tratamiento con IPL porque estaban tratando el área de la cara. El daño duró años después del tratamiento. Estos usuarios han informado transiluminación del iris, sinequia posterior y fotofobia.
  • Ampollas y quemaduras: se pueden producir ampollas si los destellos de luz hacen que la piel se sobrecaliente, lo que a su vez puede producir infección. 
  • Crecimiento del cabello: es posible experimentar un crecimiento excesivo del vello después de la depilación láser. 
  • Cicatrización: se sabe que la depilación y el tratamiento con láser pueden causar cicatrices a largo plazo. 
Depilación facial: las mejores soluciones para acabar con el vello del rostro

Prácticas que debes evitar con tu piel: depilación en casa – Creative Commons – Vozpópuli

Extracciones faciales

¿Qué es?

Una extracción es el proceso de limpiar un poro obstruido, con medios manuales o mecánicos. Las extracciones a menudo se realizan como parte de un tratamiento facial, pero hay personas que tambien lo hacen en sus hogares.

Los comedones (puntos negros) son la razón más común para la extracción. Un punto negro no es necesariamente suciedad en el poro, como tal vez pensabas. El poro suele obstruirse por el exceso de sebo y células muertas en la piel. También pueden extraerse pústulas y granos. 

Tal vez una de las peores prácticas que debes evitar con tu piel es hacerte extracciones fáciles por ti mismo ¿por qué? aquí te cuento las razones 

  • Enrojecimiento e irritación: los efectos secundarios más comunes de una extracción son enrojecimiento y manchas en la piel debido a la presión ejercida.
  • Brotes: los brotes posextracción pueden ocurrir debido a las bacterias que se abren paso en la piel durante las extracciones.
  • Cicatrización: cuando los dedos o las herramientas extraen las impurezas de los poros, existe el riesgo de dañar la capa externa de la piel. Las extracciones demasiado vigorosas pueden causar cortes y sangrado.
  • Sequedad: una exfoliación muy fuerte para limpiar, puede dejar la piel con una sensación de sequedad y picazón.
Extractor de puntos negros: ¿Cuál es el mejor del 2022? - ZONADAMAS

Riegos de hacerte una extracción facial es casa – Creative Commons – ZONADAMAS

Estas tres prácticas son más comunes de lo que crees, y muchos pacientes las hacen pensando que están ayudando a su piel, y realmente no es así.

Para tener una piel sana sin efectos secundarios acude siempre con un profesional @laespecialistaenpiel

Si quieres hacerte depilación de forma segura y con un profesional visita el artículo que hice para ti sobre el tema Conoce los secretos de la depilación láser para eliminar el molesto vello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario