¿Sí tomo colágeno voy a producirlo en la piel? una pregunta que me hacen muchísimo, y si investigas en internet hay muchas respuestas encontradas, antes de decirte la respuesta, hablemos un poco de los beneficios del colágeno en la piel.
¿Qué es el colágeno?
Es una proteína presente en cuerpo, y tiene como función mantener unidas diferentes estructuras del organismo. El colágeno es fabricado por unas células llamadas fibroblastos.
Tienes que saber qué…
Es la molécula de proteína más abundante en el cuerpo de los vertebrados, y según los cálculos una de cada cuatro proteínas de nuestro cuerpo es colágeno.
Conoce la función del colágeno
- El colágeno se encarga de unir los tejidos conectivos como músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido adiposo y otros órganos.
- Forma las fibras a partir de las que se crean las estructuras del cuerpo.
- Es el encargado de la firmeza y elasticidad de las estructuras.
- Tiene un papel importante en la hidratación del cuerpo.
Colágeno y el paso del tiempo
Los años pasan, y el cuerpo va envejeciendo como resultado la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente.
Alrededor de los 40 años, tu cuerpo va a producir la mitad de colágeno que producía en la adolescencia.
La reducción del colágeno produce:
- Pérdida de elasticidad y flexibilidad en la piel.
- Dolores en las articulaciones y músculos.
- Deterioro de la vista.
- Molestia en los dientes y encías.
- Deficiencias circulatorias.
- Osteoporosis.
¿Sí tomo colágeno voy a producirlo en la piel?
La respuesta en NO, si tomas colágeno tu piel no lo va a producir. Pero hay beneficios del colágeno en la piel que puedes obtener si consumes los siguientes suplementos:
- Vitamina C: antioxidante natural, que tiene un papel vital en la formación de colágeno que es un fundamental para tu piel se mantenga elástica, luminosa y tersa. Nuestro cuerpo no produce vitamina C, por lo que es necesario que la obtengas de tu dieta. Inclna forma de mantener el colágeno en tu piel, y es con iguientes suplementosuye en tu alimentación frutas cítricas, bayas, papas, tomates, pimientos, repollo, coles de bruselas, brócoli y espinacas, también puedes complementar con un suplemento vitamínico.
- Vitamina D: es fundamental para evitar que el colágeno se degrade. Ayuda a mantener fuertes tus huesos, combate virus y bacterias. En tu diera puedes encontrarla en los pescados grasos, yema de huevo, queso, también tomar el sol con protección solar, y puedes tomar suplementos de buena calidad diario.
- Omega 3: son ácidos grasos que tu cuerpo necesita para múltiples funciones en tu organismo, y en tu piel tiene función regeneradora y rejuvenecedora. Puedes encontrarla en los pescados, y semillas como la linaza. También hay suplementos de Omega 3 que puedes consumir.

Alimentos que naturalmente contienen vitamina C, D y Omega 3 donde puedes obtener los beneficios del colágeno en tu piel – Creative Commons – ABC
¿Tomar colágeno no tiene ningún beneficio?
Aunque a nivel de piel no va a generar más colágeno, va muy bien para tus articulaciones. Te cuento 3 beneficios de tomar colágeno:
- Ayuda con el dolor de articulaciones
El colágeno ayuda a mantener tu cartílago, este es un tejido similar al hule que se encarga de proteger tus articulaciones.
Cuando el colágeno disminuye por el paso del tiempo, aumenta el riesgo de desarrollar trastornos degenerativos de las articulaciones como la osteoartritis.
Algunos estudios demuestran que tomar colágeno puede ayudar a reducir el dolor articular en general, porque el colágeno suplementario se acumula en el cartílago y estimula su producción.
Puede ayudar a disminuir la inflamación, y que tus articulaciones tengan un mejor soporte y por ello menos dolor.
- Puede prevenir la pérdida ósea
Consumir suplementos de o con colágeno puede reducir el riesgo de sufrir osteoporosis o trastornos relacionados.
Porque tiene el potencial de estimular la densidad ósea y disminuir los niveles de proteínas presente en sangre que contribuyen a la descomposición ósea.
- Promueve la salud del corazón
Estudios sugieren que tomar colágeno en forma de suplemento puede ayudar a reducir factores de riesgos que están asociados con enfermedades cardíacas.

El colágeno en suplementos es muy popular en el mercado – Creative Commons – El Jardín Rojo
Alimentos dónde puedes encontrar naturalmente colágeno
- Carnes rojas.
- Pollo.
- Pescado.
- Frutas.
- Verduras.
- Ajo y cebolla.
- Huevo.
- Frutos secos.

Incluye estos alimentos en tu alimentación para incrementar el colágeno – Creative Commons – Su Médico
Los beneficios del colágeno en la piel lo puedes obtener por medio de los suplementos que ya te mencioné, pero si tomas colágeno ya sabes que esto no te ayudará a producirlo en tu piel.
Si quieres una piel sana puedes consumir vitamina C, vitamina D y Omega 3. Suplementos vitamínicos para prevenir la flacidez
Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario y con gusto la responderé. En mi Instagram también tengo contenido valioso para ti.