La contaminación el enemigo silencioso: así afecta tu piel

La contaminación es definida por muchos expertos como el enemigo o el asesino silencioso, porque afecta muchos aspectos de la salud, y tu piel no escapa de ello. Hoy quiero enseñarte cómo afecta la contaminación en tu piel, y qué puedes hacer para contrarrestar sus efectos. 

¿Qué es la contaminación en nuestra piel? 

Son muchos los agresores en la vida cotidiana que se encuentran tanto en exteriores como interiores, y estamos expuestos a ellos en casi todas las situaciones. Algunos son el smog, polvo, gases de los vehículos, rayos UV, agua contaminada, calefacciones, tabaco, productos de limpieza, entre muchos otros.  

Los agentes implicados son dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono, metales pesados, dioxinas, hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles, y aunque parecen nombres muy complicados, la realidad es que están presente en nuestro día a día.  

Así actúa la contaminación en tu piel  

La contaminación en la piel se produce por los agentes contaminantes que fomentan el estrés oxidativo. El estrés oxidativo, es un mecanismo donde se generan más radicales libres en el organismo. Los radicales libres disminuyen la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, y también deterioran las membranas de las células.  

Si a la contaminación le sumamos los efectos que produce la radiación ultravioleta, se produce más daño en la piel. Cuando la radiación impacta en una piel donde hay depositadas micropartículas contaminantes, está más propensa a desarrollar o exacerbar síntomas como acné, dermatitis o psoriasis.  

Cómo afecta la polución y contaminación en tu piel y cómo evitarlo?

¿Cómo afecta la contaminación a tu piel? – Creative Commons – Yo elijo cuidarme

¿Cómo afecta la contaminación en tu piel? 

La consecuencia de la contaminación es el envejecimiento prematuro de la piel, provocando así arrugas, flacidez, manchas y agravando otras condiciones ya presentes.  

Los signos principales de la contaminación son:  

  • Presencia de lentigos, que son manchas solares asociadas a la edad.  
  • Arrugas en el pliegue nasolabial (las arrugas de marioneta) y en las manos. 
  • Laxitud y flacidez prematuros en los párpados y mejillas.  

El alto nivel de estrés oxidativo provoca daños en las membranas de las células epiteliales, provocando que la piel esté más desprotegida y sensible ante las agresiones externas. Cuando las micro partículas de suciedad quedan en la piel y son impactadas por la radiación UV incrementa la producción de sebo, empeora el acné y las enfermedades inflamatorias como la rosácea, el eccema y la psoriasis.  

¿Cómo remediar el daño de la contaminación? 

  • La limpieza es fundamental para eliminar las micropartículas de la contaminación, y evitar su almacenamiento en la piel.  
  • Utilizar un exfoliante suave es una buena forma de ir removiendo las partículas de suciedad que se acumulan en tu piel.  
  • La hidratación es importante para mantener tu barrera cutánea protegida.  
  • El protector solar es importante para protegerte de la radiación UV. 
  • Una buena alimentación también es esencial, incluye en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes como el brócoli, los frutos rojos, el tomate o la zanahoria.  
  • En ambientes internos es una buena opción utilizar humidificadores y purificadores porque ayudan a combatir los agentes contaminantes. 
Las claves para luchar contra los efectos de la contaminación en tu piel

Una buena limpieza es esencial para tu piel – Creative Commons – Vanitatis

 

¿Qué productos puedes usar para mantener tu piel sana en medio de la contaminación? 

Ya sabes cómo afecta la contaminación en tu piel, y cómo puedes remediar el daño, además hay ciertos ingredientes en cosmética que puedes incluir en tu rutina para potenciar tu lucha contra los radicales libres y el estrés oxidativo.  

  • Vitamina A: también conocida cosméticamente como retinol o ácido retinoico, es un excelente antioxidante que ayuda con la producción de colágeno y ácido hialurónico, es un potente antienvejecimiento, aclara manchas y ayuda a combatir el acné. Es un ingrediente que debe ser usado de la mano con un dermatólogo, porque puede ser muy irritante si no se utiliza de forma adecuada.  
  • Vitamina C: tengo un artículo dedicado a la vitamina C, te invito a leerlo haciendo clic aquí.  
  • Vitamina E: protege a la membrana de las células, además de ayudar a renovarlas. Mejora el tono de la piel, y brinda iluminación. 
  • Resveratrol: un potente antioxidante que proviene de las uvas, y frutos rojos. Tiene efectos maravillosos porque protege del sol, mejora la producción del colágeno y reduce el daño celular.  
  • Niacinamida / vitamina B3: además de propiedades antioxidantes, también tiene beneficios anti inflamatorios, ayuda con las manchas, tono de la piel, textura y líneas de expresión. 
15 Best Niacinamide Serums of 2022, According to Dermatologists

Incluye ingredientes antioxidantes en tu rutina – Creative Commons – Prevention

Los antioxidantes trabajan mejor juntos, puedes buscar productos que combinen los ingredientes que te mencioné antes, o utilizarlos individualmente en diferentes productos como serum o cremas. No olvides de utilizar el protector solar porque potencia el beneficio de todos los productos que utilices en tu piel. 

Vivimos en ciudades industrializadas repletas de contaminación tanto en el aire como en el agua, y además de que tiene efectos nocivos en nuestro cuerpo, nuestra piel también sufre, sin embargo, podemos ayudar a revertir el daño. ¿Cómo? Comiendo sanamente, incluyendo vitaminas, tener una buena rutina de piel con ingredientes antioxidantes y sin olvidar nuestro mejor amigo el protector solar.

Hasta un próximo encuentro…si tienes alguna duda, dejala en comentarios.

Para una piel sana y libre de efectos daniños del ambiente, disfruta este mes de abril de Oxygeno Facial 3 en 1 + Fototerapia Rejuvenecimiento: oxigena y nutre tu piel naturalmente en 40 minutos. Son 3 sesiones por $360 (precio real: $690), si quieres reservar una cita HAZ CLIC AQUÍ.

En mi Instagram también comparto información valiosa para ti, no olvides seguirme @laespecialistaenlapiel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario