La piel no es igual a partir de los 30 años, y seguro lo notaste. Conoce los 5 problemas de piel más comunes a los 30 años, y cómo puedes solucionarlos para lucir una piel radiante.
¿Cómo debe lucir la piel de una mujer a los 30 años?
A partir de los 30 años la piel comienza a perder el aspecto luminoso y terso. La piel del rostro pierde elasticidad y por ello es más propensa a sufrir de las temidas líneas de expresión o arrugas, también se torna más áspera, y seca.
Esto es una consecuencia directa de la disminución de ácido hialurónico que está presente naturalmente en nuestro cuerpo, y tiene entre sus funciones retener agua.
La disminución del ácido hialurónico da lugar a los primeros signos del envejecimiento, por ello la piel pierde su elasticidad, volumen y firmeza.
Las arrugas o líneas de expresión son uno de los problemas de piel más comunes a los 30 años.

Así cambia tu piel a partir de los 30 años – Creative Commons – Genial Guru
Los 5 problemas de piel más comunes a los 30 años
A partir de los 30 años aparecen los primeros signos de envejecimiento. Los 5 problemas de piel más comunes a los 30 años son:
- Pierde la capacidad de retener agua y por ello sufre de deshidratación.
- Se vuelve más delgada y aparecen las primeras líneas de expresión.
- La piel se ve opaca y apagada.
- Se vuelve menos elástica.
- También ocurre una ralentización en la renovación celular, lo cual contribuye a la aparición de las primeras arrugas y la opacidad de la piel.
Primero es la prevención
Aunque el paso del tiempo es inevitable, la apariencia y los problemas de tu piel a los 30 años van a depender también de cuáles han sido tus hábitos. Si no te protegiste del sol adecuadamente las líneas de expresión, la flacidez, adelgazamiento dérmico y las líneas de expresión serán peor.
En tus 20 es el momento perfecto para preparar tu piel para los cambios drásticos que va a experimentar en su próxima década. Siempre es mejor y tiene más beneficios prevenir que luego tener que atacar los problemas de forma más profunda.
Debes ir estimulando la producción de colágeno y elastina, además de proteger la regeneración celular tanto en dermis como epidermis. Es súper importante tener una correcta hidratación y fotoprotección a diario.
A tus 20 debes hidratar, proteger del sol e incluir antioxidantes, no solo tópicamente también a nivel de dieta.
20 alimentos que cuidan y mejoran tu piel: belleza desde el interior

El uso del protector solar es clave para prevenir y solucionar los problemas de tu piel – Creative Commons – Glamour Mexico
Ahora, si ya estás en tus 30 años ¿cómo puedes solucionar los problemas?
Rutina de cuidado de la piel y los ingredientes que debes incluir
Necesitas una rutina de cuidado de la piel que utilices mañana y noche según tu tipo de piel, que va desde:
- Limpiador.
- Tónico o esencia.
- Serum.
- Crema hidratante.
- Contorno de ojos.
- Protección solar.
Hay ingredientes maravillosos que puedes utilizar para construir tu rutina que te ayudarán a prevenir más el daño, y luchar con los problemas que ya presentan:
- Protección solar: la radiación ultravioleta es la responsable del 80% del envejecimiento de la piel, por lo que si no incluyes un protector solar en tu rutina no estás haciendo nada. Te dejo mis recomendaciones
- Vitaminas C y E: la radiación y la contaminación son la combinación ideal para que en tu piel proliferen los radicales libres. La vitamina C y E tienen un gran poder antioxidante, ayudan en la producción de colágeno y aclara las manchas.
- Resveratrol: un gran antioxidante que protege de los radicales libres y estimula la producción de enzimas antioxidantes.
- Coenzima Q10: se produce naturalmente, pero la exposición al sol y la edad disminuye su producción. Incluirla en tu rutina ayuda a reforzar.
- Niacinamida: otro gran antioxidante y muy popular actualmente. La niacinamida o vitamina B3, inhibe la acción de la tirosinasa que es una enzima necesaria para la síntesis de melanina, lo que genera las manchas. También estimula la renovación de la epidermis.
- Retinol: la vitamina A es un básico en una rutina para pieles a partir de los 30, pero cuidado porque es un activo delicado de usar por su poder de irritación. Entre sus beneficios están mitigar manchas, afinar poros, estimular la renovación celular y suavizar arrugas.
- Ácido hialurónico: su propiedad más ansiada es que retiene 1.000 veces su peso en agua, esto se traduce a una piel hidratada. Las moléculas se introducen en los surcos de la piel, y por ello se obtiene un efecto de relleno de arrugas. Además, estimula la producción de colágeno y renueva las células.
Tratamientos estéticos para lucir una piel radiante
Algunos de los problemas problemas de piel a los 30 años no pueden solucionarse tan fácilmente con una rutina de cuidado en casa, pero hay tratamientos estéticos que sí pueden ayudarte a revertir el daño en tu piel.
- Fotodual láser: es ideal para eliminar pecas, manchas de edad, rosácea, acné adulto, y rejuvenecimiento. Son tres láseres en uno, y no requiere tiempo de recuperación.
- Nanopeel dual: es un increíble peeling químico que no requiere tiempo de recuperación. Puedes elegir tratar acné, piel apagada, manchas, piel estresada y sin luminosidad.
- Dermamelan: es el tratamiento ideal si tienes melasma o manchas provocadas por el sol, genética u hormonas. Conoce más sobre este tratamiento

Tratamientos estéticos para tu piel a los 30 años – Creative Commons – Top Doctors
Cuidar la piel es importante en todas las etapas, pero a partir de los 30 años se vuelve más delicada, por ello debes trabajar en prevenir y solucionar los problemas si ya los tienes.
Por eso preparé para ti unas ofertas especiales por el mes de mayo, que puedes aprovechar si quieres solucionar problemas de piel a los 30 años:
- Fotodual láser: $299 x 3 sesiones. Precio real $600, disfruta de un 50% de descuento.
- Nanopeel Dual: $99 x sesión, y te regalo una sesión de Legend RF facial tensor. Precio real: $200.
- Dermamelan: $999 por los 4 meses de tratamiento. Precio real: $1.280
Cualquier duda escríbela en los comentarios, y si quieres agendar una cita para las promociones haz clic aquí