Me da gusto tenerte otra vez en mi blog, vamos hablar de la odiada celulitis. Quiero explicarte qué es y cómo se combate la celulitis, lee hasta el final que tengo mucha información para ti.
Vamos a empezar…
¿Qué es la celulitis estética?
La celulitis o piel de naranja como también es conocida, es una alteración cosmética en la piel de glúteos, parte posterior, delantera y lateral de los muslos.
Se considera una enfermedad metabólica, donde la piel se muestra abultada y con formas irregulares, y pequeños hundimientos.
Causas
Se forma debido a un aumento del volumen de los adipocitos. Los adipocitos son células de grasa que aumentan de tamaño, y provocan la compresión de los capilares.
Ocurre una alteración llamada lipogénesis, esto es una acumulación mayor de la grasa que se utiliza (lipolisis). Por otro lado, existe una retención de agua, lo que provoca hinchazón por falta de drenaje.
Como consecuencia, las fibras se endurecen y el metabolismo se dificulta, produciendo así la piel de naranja o empeorándola.
¿A quién afecta?
Según las estadísticas, entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan en alguna medida celulitis. Puede deberse a un componente hormonal en el desarrollo de las mujeres.
En el caso de los hombres, el porcentaje es alrededor del 10%, y afecta en mayor medida a los caucásicos.
Las diferencias hormonales entre hombres y mujeres, propician que nosotras seamos las más afectadas. Porque tenemos dos hormonas, progesterona y estrógeno, que van a favorecer la acumulación adiposa de grasas y la retención de líquidos.
La celulitis se divide en fases
Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), hay cuatro fases:
- Grado 1: la piel de naranja aún no se observa.
- Grado 2: la piel de naranja aparece al comprimir la piel.
- Grado 3: la piel de naranja aparece al ponerse de pie.
- Grado 4: la piel de naranja es permanente.

¿Qué es y cómo se combate la celulitis? Tips que No fallan
¿Sabías que hay alimentos que empeoran la celulitis?
- Cafeína: retiene líquidos e interfiere en la oxigenación de los tejidos.
- Sal: retiene líquidos.
- Azúcar: daña el colágeno por glicación.
- Ultraprocesados: daña el colágeno y provoca inflamación.
- Harinas: propiedades inflamatorias.
- Embutidos: grasas de mala calidad y carcinógenos (cáncer).
- Alcohol: azúcar, mal drenaje, y provoca mala oxigenación de tejidos.
- Tabaco: mal drenaje, cáncer, mala oxigenación de tejidos e inflamatorio.
Aunque la celulitis no la podemos eliminar del todo, si podemos mejorar la apariencia de nuestra piel
- Ejercicio: 40 minutos de ejercicio diario es excelente para mantener nuestro organismo saludable, no olvides combinar cardio con pesas.
- Tomar agua: incluye en tu día a día un litro de agua como mínimo.
- Dieta: una dieta saludable es una de las claves, aunque no le puedes dejar todo el trabajo a tu alimentación. Consume salmón, tomate, aguacate, huevo, leche vegetal, espárragos, manzana, avena, almendras y hojas verdes.
- Tratamientos: en este punto vamos a extendernos un poco más.
En mi clínica te ofrezco dos cremas para la celulitis que son efectivas:
- Liporedux 24horas: Crema de masaje reductora con 2 tecnologías exclusivas: Bio-Nano Slim® y 24h Action Caffeine. Esta unión entrega los activos liporeductores de una manera más profunda y rápida y hace que la cafeína actúe durante 24 horas en el cuerpo de manera segura, promoviendo resultados aún más efectivos y duraderos. Tiene alto rendimiento, rentabilidad y deslizamiento, con potente capacidad para reducir medidas y celulitis.
- CoolCell: Gel Cream anticelulítico con efecto calor, especialmente desarrollado de una forma muy adecuada mediante el uso de múltiples activos elegidos especialmente para tratar la celulitis y facilitar su drenaje. Gracias a su efecto calor se consigue reactivar la circulación sanguínea para facilitar el drenaje de grasas y líquidos retenidos. Enriquecida con un complejo multivitamínico para nutrir la piel recuperando su mejor aspecto.
Tratamientos estéticos que puedes hacerte en cabina
- Radiofrecuencia y ultrasonidos: la combinación de técnicas permite actuar en dos planos de la piel. En primer lugar, se provoca el calentamiento de las capas profundas de la piel que están afectadas por la celulitis, y en segundo lugar se enfrían las capas superficiales y así se protege la estructura de la piel.
- Ondas acústicas de alta energía: actúa de forma directa sobre las células grasas, y así se consigue disminuir el tamaño. Se mejora la microcirculación sanguínea y se drena de forma más fácil.
- Mesoterapia corporal: son microinyecciones de vitaminas, minerales y oligoelementos que se aplican de forma directa en las zonas afectadas, eliminando así toxinas y grasa.

¿Qué es y cómo se combate la celulitis? Tips que No fallan
Los tratamientos que encontrás aquí en la clínica y que son efectivos y poseen estudios científicos son: Legend, Onda de choque, CoolCell, biológicos, Ultherapy, rellenos bioestimulantes.
- Constancia: la celulitis no va a mejorar de un día al otro, debes mantenerte constante con tu dieta, ejercicio, crema y tratamientos para que puedas ver una buena mejoría.
Espero de corazón que la información pueda ayudarte, si tienes alguna duda déjala en comentarios o puedes contactarme por mi Instagram o WhatsApp.
En mi Instagram tengo un video hablando de mitos y realidades de la celulitis, no olvides verlo