¿Te ha pasado que compraste una base que te queda muy rosada o te ves muy naranja?, elegir el tono y subtono adecuado de base puede ser un dolor de cabeza. Por eso aquí tienes: Tips de una dermatóloga para elegir tu base de maquillaje según tu piel.
Hay dos cosas importantes que tienes que saber antes de ir en busca de una base, y es el SUBTONO de piel y tu TIPO de piel.
¿Sabes cuál es tu subtono de piel?
Para hacer una buena elección, no solo es cuestión de si tu tono es claro u oscuro, saber cuál es la PIGMENTACIÓN o SUBTONO de tu piel es la clave para una buena elección.
Tu tono de piel puede ser:
– Cálida: piel amarilla o dorada. Tus venas son mayormente color verde.
– Fría: piel rosa o beige. Tus venas son mayormente color azul.
– Oliva: ligero tono oliva o cetrina. El color de tus venas es una mezcla entre azul y verde.
– Neutro: piel con color beige, ni amarrillo ni rosado, tus venas también son una mezcla entre azul y verde.
Un truco sencillo para saber tu subtono, es situarte frente a un espejo con una hoja blanca al lado de tu rostro, y comparar qué color muestra tu piel en comparación a la hoja.

Tips de una dermatóloga para elegir tu base de maquillaje según tu piel – Algunos tonos
Tu tipo de piel también es importante para escoger la base de maquillaje
Ahora, tal vez elegiste bien esa base en subtono y tono, pero cuando la usas tu piel se ve seca, se marcan todas las imperfecciones, o no te dura nada en la piel. ¿Cuál es el problema esta vez? elegiste mal el tipo de base para tu tipo de piel.
¿Sabes cuál es tu tipo de piel? te dejo una guía sencilla
Tipo de piel | Aspecto | Textura |
Normal | Luminosa, poros cerrados y casi sin imperfecciones. | Suave y tersa. |
Seca | Opaca con poros cerrados. | Delgada y áspera. |
Grasa | Brillante, poros abiertos y puntos negros. | Gruesa y grasosa o resbaladiza. |
Mixta | Frente y barbilla: brillante con poros abiertos. Mejillas y sien: opaca y seca. | Entre resbaladiza, gruesa. En la otra zona es áspera y delgada. |
Con acné | Brillante, poros abiertos, puntos negros, barros o espinillas. | Irregular, grasosa, y gruesa. |
Sensible | Rojiza con vasos dilatados, y puede ser grasa o seca. | Muy delgada e irritable. |
La base de maquillaje ideal para cada tipo de piel
– Piel grasa, mixta o con tendencia al acné: bases con acabado de terciopelo, que indiquen que sean libres de grasa. Ahora hay muchas opciones, no tienes que limitarte solo a las estilo compacto, las bases en barra son una buena opción también. Lo mejor es que la base indique tu tipo de piel, libre de grasa, y que sea matificante.
– Piel seca: fluidas o líquidas son la mejor opción, que tengan ingredientes hidratantes, y no te vayas por las matificante para no secar más tu piel.
– Piel sensible: opta por bases dermatológicas y ligeras. Las bases en polvo o en barra suelen ser muy pesadas para este tipo de piel.
– Piel normal: tienes la libertad de elegir si quieres un acabado más jugoso o mate.
Más abajo te describo algunas marcas que puedes encontrar en el mercado
¿Cómo se dividen los tonos en las bases de maquillaje?
Ya sabes el subtono y el tipo de piel, ahora toca ver el tono. Si bien, cada marca tiene su forma y código para los tonos en las bases, una clasificación muy universal es la siguiente:
– C “Cool” (frío): piel subtono rosa.
– NC “Neutral cool” (frío neutral): piel beige/amarilla que tiende a rosado.
– N “Neutral” (neutro): piel color beige.
– NW “Neutral warm” (neutro cálido): piel beige que tiende al amarillo.
– W “Warm” (cálido): pieles tono amarillo que tiende a oliva.

Tips de una dermatóloga para elegir tu base de maquillaje según tu piel
Importante acerca de la base de maquillaje
La base de maquillaje también se puede ver afectada por el tipo de cuidado facial que utilizas antes. El protector solar, pre-base, polvo, rubor e iluminador. También es importante que elijas estos tonos adecuados a tu tono de piel.
Por ejemplo:
– Tonos cálidos: amarillos, dorados, naranjas, rojos, café, marrón, etc.
– Tonos fríos: plateado, morado, verde y azul.
– Tonos neutros: marrones, y beige.
Un súper consejo para no equivocarte eligiendo tu base de maquillaje
Si vas a comprar una base por internet, puedes ayudarte de la siguiente página, se llama Findation. Te permite encontrar la combinación perfecta de color de base en todas las bases líquidas, minerales, sueltas y compactas.
Funciona así:
- Selecciona los tonos de base/corrector que hayas usado antes que combinen bien con tu piel
- Elige el producto de esa marca.
- Seleccionar el tono que utilizas en ese producto de la marca que ya elegiste.
- Luego te arroja una lista de productos de diferentes marcas que encajan con el tono que ya habías elegido.
¿Qué opinas de esta página? no crees que es un descubrimiento ¡increíble!
En mi Instagram:@laespecialistaenpiel también tienes un post explicativo de este tema
Bases de maquillaje dermatológicas recomendadas:
- Ma”at Mousse de Hidrisage corrector. Su nombre corrector no debe confundirse con el corrector de ojeras, sino que hace referencia a que controla la formación de puntos negros y acné, y minimiza el enrojecimiento.
- Bioderma Sebium Global Cover matifica, cubre con un corrector verde y maquilla ligeramente
- Dermablend de Vichy
- Toleriane Teint de La roche Posay
- Fondo de maquillaje BareMinerals Blemish Remedy Acne
- Maquillaje compacto oil-free de Heliocare
- Almay Clear Complexion
- Pure + de Maybelline
Hasta aquí los tips de una dermatóloga para elegir tu base de maquillaje según tu piel, si tienes dudas, puedes dejarmela en comentarios y no olvides seguirme en Instagram y TikTok donde aparezco como: @laespecialistaenpiel
Otros artículos del blog que pueden ayudarte: