Vitamina C ¿sí o no para despigmentar?

Hoy tengo información valiosa para ti, y una respuesta a una pregunta que siempre me hacen: VITAMINA C, ¿Sí o no para despigmentar?

La respuesta es sí, tiene propiedades DESPIGMENTANTES y ANTIOXIDANTES. Sin embargo, mucho cuidado porque no funciona igual para todo tipo de piel.

Voy a explicarte en detalle qué es, cuáles son sus beneficios, quiénes sí la pueden usar y quiénes no, y beneficios y contraindicaciones. Sigue leyendo.

¿Qué es la vitamina C y para qué sirve en el cuerpo?

La famosísima vitamina C, o vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico son otros de sus nombres. Es un tipo de vitamina hidrosoluble, que es NECESARIA para el DESARROLLO y CRECIMIENTO del organismo.

También ayuda a reparar tejidos en cientos de partes del cuerpo, porque ayuda a formar el colágeno en heridas, y ayuda con el deterioro de huesos y dientes.  Además de ayudar a curar el resfriado común, este es el beneficio que todos conocemos.

Otra de sus funciones es de ANTIOXIDANTE como ya te conté arriba, y previene el daño de los temidos radicales libres, que son moléculas que el cuerpo produce por contaminación, uso de alcohol o tabaco y la radiación. Provocando terribles consecuencias en el cuerpo como cáncer, cardiopatía o artritis.

¿Dónde puedes obtener la vitamina C?

Puedes obtener vitamina C de forma natural en frutas y vegetales como los cítricos, kiwi, mango, papaya, fresas, piñas, sandía o melón. También en el brócoli, coliflor, pimientos, espinaca, tomate y patata o papa blanca. 

Alimentos ricos en vitamina C – Creative Commons – tododisca

Vitamina C para la piel: BENEFICIOS

  • Al ser un POTENTE ANTIOXIDANTE, como ya sabes ayuda a neutralizar los radicales libres que producen ESTRÉS OXIDATIVO en la piel, y trae como consecuencia el envejecimiento prematuro.
  • El estrés oxidativo provoca que la piel luzca apagada, opaca y cansada, y la vitamina C proporciona ese estímulo para mantenerse lozana. 
  • Te ayudará con la producción de colágeno en las células del rostro, por lo que mantiene la estructura de la piel, lo que vuelve a contribuir con los signos ya visible del envejecimiento 
  • Mayor luminosidad, porque está suprimiendo la síntesis de melanina.
  • Potencia la regeneración celular, por lo que contribuye con un tono de piel más uniforme, y por ello también ayuda a despigmentar. 

¿Quiénes SÍ y quienes NO pueden usar la vitamina C?

La vitamina C al tener propiedades tanto exfoliantes como hidrantes es una excelente opción para piel seca.

Para la piel normal, es una maravilla porque puede aprovechar todas sus propiedades.

Sin embargo, donde hay que tener especial cuidado es con las pieles grasas, porque puede exacerbar espinillas, grasas o poros dilatados si ya los tienes. En dosis altas, si podría ayudar con el sebo, pero la mejor opción es que un especialista evalúe si eres apto o no.

Antes y despues del uso del activo – Creative Commons – All Skins Beauty

Posibles contraindicaciones de la vitamina C en tu piel

En altas concentraciones puede irritar las pieles muy sensibles, por lo que se recomienda usar formulaciones con derivados de la vitamina C porque su formulación es más estable, sin embargo la eficacia suele tardar más en ser notoria.

Ya mencionamos que a las pieles grasas con tendencia al acné, puede empeorar en algunos casos el sebo, espinillas o poros dilatados. Sin embargo, no es en todo los casos. 

Combinar vitamina C con otros activos puede producir irritación e incluso quemaduras. La combinación son limitadas debido a su dependencia del pH.

Mitos y realidades de la vitamina C

  • Realidad: las formulaciones de vitamina C se elaboran de diferentes formas

Hay dos posibles formulaciones que son:

Vitamina C pura o ácido L – ascórbico: necesita un pH alrededor de 3 – 3.5 y en pieles sensibles puede generar irritación o incomodidad en su uso. Esta presentación empieza a trabajar después del contacto con la piel.

Derivados de la vitamina C (Sodium Ascorbyl Phosphate, Magnesum Ascorbyl Phosphate, Ascorbyl Palmitate, etc): tiene una pH más cercano al de la piel o neutro, y su efecto es más lento y gentil porque transporta los la vitamina C luego de absorberse, por lo que ideal para pieles sensibles.

  • Mito: cuanto más porcentaje mejor

Las fórmulas con gran porcentaje de vitamina C pueden causar sensibilidad, irritación e incluso ser menos eficaces si no logran tener una buena estabilidad.

  • Realidad: la vitamina C debe ser guardada en un lugar fresco y seco

Tu serum debes guardarlo en un lugar lejos del baño, donde la humedad sea baja. Además, lo ideal es que venga en una botella oscura para ayudar a protegerlo de la luz.

Una vez oxidada es mejor no usarla. 

  • Mito: causan manchas o sensibilidad por el sol

La realidad es que la vitamina C demostró ser una defensa contra los rayos UVA, y como sabes es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres. No olvides nunca el protector solar.

Presentaciones tópicas de la vitamina C

  • Crema o loción: debes buscar la indicada para tu tipo de piel. Se aplica luego del sérum.
  • Sérum: tiene una mayor concentración del activo que una crema. Suele tener textura ligera o viscosa. Se aplica luego del tónico o esencia.
  • Ampolla: son muy concentradas o potentes, vienen en presentaciones de cristal oscuro para protegerla de la luz.
  • Mascarilla: generando un medio semioclusivo, con alta concentración y alta penetración. 
  • Peeling: hay una renovación de la capa más superficial de la piel, y suele venir en forma de polvo para hacer la exfoliación. 

Diferentes presentaciones – Creative Commons – Hola!

Solo debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, y tu tipo de piel. No olvides lo que siempre te digo, busca orientación con un profesional. 

Cuéntame en los comentarios si te ayudo la información de hoy o si tienes alguna duda.  Escríbeme por mis medios de contacto si deseas una cita conmigo Instagram.

Sí estas en búsqueda de información para mantenerte sana, te dejo algunos de mis artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario